Shelly Gen3: la nueva era de la automatización inteligente con más potencia, conectividad y versatilidad
Estas son algunas de las mejoras destacadas que trae la generación 3:
Mejora / Detalles / Ventaja
Chip propio y más memoria: Los dispositivos Gen3 usan un chip Shelly personalizado con 8 MB de memoria — el doble o más que las generaciones previas.
Virtual Components (Componentes virtuales): Permiten crear “representaciones lógicas” de dispositivos (incluso de terceros) dentro del ecosistema Shelly, facilitando la integración.
Mejor conectividad: Soporte extendido para Wi-Fi, Bluetooth/BLE, y funciones como gateway para dispositivos BLU (Bluetooth) internos.
Interfaces y protocolos más amplios: Compatibilidad con scripting, webhooks, MQTT, HTTPS, TLS, KNXnet/IP, y APIs más robustas.
Mejoras en hardware: Terminales reforzados, mejor disipación, y más estabilidad en el uso eléctrico.
Estas mejoras no solo implican mejoras puntuales, sino que también apuntan a que la plataforma Shelly se mantenga competitiva en el mercado IoT/automación doméstica durante varios años.
Casos de uso y aplicaciones prácticas
La flexibilidad de Shelly Gen3 permite que sea útil en muchos escenarios de automatización residencial o comercial:
- Automatización de iluminación: Ajustes de encendido/apagado por horario, escenas, detección de presencia, control de intensidad (con Dimmer).
- Monitoreo energético: Con versiones “PM” puedes ver cuánta energía consumen aparatos o circuitos, identificando desperdicio y optimizando costos.
- Control de cortinas, persianas y toldos motorizados: Con relés de doble canal (por ejemplo 2PM) se puede manejar subida/bajada de persianas o toldos.
- Sensores ambientales: Monitoreo de temperatura y humedad para climatización, activación de ventiladores, bombas, etc.
- Integración con ecosistema inteligente: Gracias a APIs, scripting, y compatibilidad con Alexa, Google Home, Home Assistant y otros, puedes hacer que los dispositivos trabajen coordinadamente.
- Extensión de red y puente BLE: Algunos dispositivos actúan como repetidores Wi-Fi para IoT o gateways BLE, ampliando cobertura.
Fortalezas y consideraciones
Ventajas
- Rendimiento superior gracias al nuevo chip y mayor memoria.
- Ecosistema más versátil con más protocolos soportados.
- Diseño modular e interoperabilidad.
- Instalación sencilla aunque sí requiere conocimientos eléctricos.
- Preparado para proyectos a mediano/largo plazo gracias a la arquitectura robusta.
Consideraciones / retos
- En instalaciones eléctricas antiguas puede faltar neutro en cajas de electricidad, lo que complica algunos relés.
- Aunque sea más potente, el hardware adicional puede tener un costo más alto que versiones más simples.
- La complejidad de scripting/integraciones podría ser un desafío para usuarios no técnicos.
- Compatibilidad del Shelly Plus Add-on con versiones Gen3 puede tener limitaciones, según reportes de usuarios.
Shelly Gen3 apunta a ser un salto decisivo: no solo es una renovación de hardware, sino una plataforma más madura para automatización integral del hogar y edificios.
![]() |
Product Manager | SYSCOM®
Mail: marvin.barrio@syscom.mx
|
---|